top of page

La eficiencia energética y el uso de energías renovables para el desarrollo sostenible

Fuente:

Facultad de Arquitectura

2025-01-03

La eficiencia energética y el uso de energías renovables son pilares fundamentales de la arquitectura sostenible, ya que son muy buenas herramientas para reducir el impacto ambiental de las edificaciones y promover un desarrollo sostenible.


Primero, la eficiencia energética refiere al uso racional y eficiente de la energía, implementando tecnologías y estrategias que reduzcan su consumo pero sin perder confort. Ediliciamente esto se logra utilizando materiales y técnicas de construcción que mejoren el aislamiento térmico, permitan una adecuada ventilación y reduzcan la necesidad de climatización e iluminación artificial.


Igualmente, se busca promover la eficiencia energética usando dispositivos y artefactos de alta eficiencia como electrodomésticos, sistemas de calefacción y refrigeración, temporizadores y sistemas de iluminación LED.


Por su parte, las energías renovables implican fuentes energéticas inagotables, con mínima o nula emisión de gases de efecto invernadero. Las principales fuentes de energía renovable utilizadas actualmente son la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica y la biomasa.


Las edificaciones que aprovechan las fuentes de energía renovable lo hacen incorporando elementos como paneles solares, turbinas eólicas, sistemas de recolección de agua de lluvia y sistemas de calefacción o refrigeración geotérmicos.

La integración de estas estrategias en la arquitectura sostenible contribuye a reducir su impacto ambiental, al tiempo que mejora la calidad de vida de las personas que las habitan.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX


daniela.mares@cmic.org

Teléfono: 55 5424 7400 Ext. 7139

bottom of page